Profesor, una vez finalizado el capitulo del libro que trata la curva de Phillips le consulto cuál es el capitulo con el que debemos continuar en el cronograma?
Parecería entonces, en base a los datos, que nos encontramos en nuestro nivel de producción potencial (desde hace ya unos años!), mientras que por otra parte la recuperación económica a partir del 2003 aprovechó la capacidad ociosa de la economía (sobre una pendiente de oferta relativamente plana) a la vez que (según intuyo) se habrá desplazado un poco la oferta agregada a largo plazo durante esos años de "boom".
¿Estoy en lo correcto? Igual tengo un par de dudas para consultar después de clase sobre este tema de la curva de oferta a corto plazo, así que me puede responder ahí.
Profesor, una vez finalizado el capitulo del libro que trata la curva de Phillips le consulto cuál es el capitulo con el que debemos continuar en el cronograma?
ReplyDeleteIgnacio: siguen los capítulos de Consumo e Inversión.
ReplyDeleteSaludos
Parecería entonces, en base a los datos, que nos encontramos en nuestro nivel de producción potencial (desde hace ya unos años!), mientras que por otra parte la recuperación económica a partir del 2003 aprovechó la capacidad ociosa de la economía (sobre una pendiente de oferta relativamente plana) a la vez que (según intuyo) se habrá desplazado un poco la oferta agregada a largo plazo durante esos años de "boom".
ReplyDelete¿Estoy en lo correcto? Igual tengo un par de dudas para consultar después de clase sobre este tema de la curva de oferta a corto plazo, así que me puede responder ahí.
This comment has been removed by the author.
ReplyDelete